PASOS A SEGUIR A LA HORA DE INSTALAR UN CONTENEDOR

  1. En primer lugar tenemos que tener muy claro que modalidad de contenedor nos interesa más: 3 m3, 6 m3 o 10 m3.
  2. Tenemos que saber la ubicación en la que vamos a instalar el contenedor, esta puede ser de varios tipos.
    • En la vía pública; para la cual tendremos que tener en cuenta varias cosas; la mayoría de los ayuntamientos exigen que la instalación de contenedores en vía pública valla acompañada de su correspondiente licencia de ocupación vial, la cual si se produce por obra tendrá que estar a su vez acompañada de la correspondiente licencia de obras a no ser que se exponga en dicho ayuntamiento que la instalación es por causas de limpieza de trastos viejos, mudanzas, etc Generalmente le cobrarán una cantidad en concepto de licencia y otra en concepto de fianza (siempre dependerá de cada ayuntamiento). Esto es importante tenerlo en cuenta, debido a que dicha fianza solo se la devolverán, en caso de presentar la siguiente documentación:Factura con su IVA desglosado de la empresa de trasportes de contenedores registrada como transportista de residuos no peligrosos. Certificado emitido por vertedero en el que conste que sus residuos se han depositado en un centro de tratamiento de residuos legal y autorizado por la Comunidad de Madrid. Contenedores Parque, s.l. está inscrita en el Registro de Transportistas de Residuos no Peligrosos de La Comunidad de Madrid con Nº de Inscripción
      TR/MD/1902

      Contenedores Parque, s.l. está inscrita en el Registro de Transportistas de Residuos no Peligrosos de La Junta de Comunidades de Castilla La Mancha con Nº de Inscripción

      08/CLM/RNP/TR/229

      **Contenedores Parque, s.l. Recomienda a todos sus clientes obtengan las licencias pertinentes para la instalación de contenedores en vía pública, no haciéndose responsable de las incidencias que pudieran derivarse de dicha situación

      **En Madrid capital diríjanse a la junta de distrito correspondiente a su zona, y recuerden que han de comunicar la instalación de contenedor con dos días de antelación.

      Para instalar contenedores en vía pública, existen dos formas posibles de hacerlo, en estacionamientos de vehículos aparcados en línea, esta es la más habitual y la más sencilla, con reservar el sitio para un vehículo tipo turismo grande (5,00 m aproximadamente), es suficiente.

      ✔️ Ejemplo de cómo estacionar contenedor de obra en aparcamientos en línea ⬇️


      ***Nunca bajo ningún concepto, se podrán instalar contenedores en aceras, vados, zonas de carga y descarga , a no ser que se disponga de la autorización pertinente a tal efecto aprobada y visada por el ayuntamiento correspondiente (no es válida la comunicación de instalación de contenedor).Cuando la modalidad de aparcamiento en la calle cambia y es en batería (un coche al lado del otro) y además es una calle de un solo sentido, las dimensiones de nuestros vehículos nos imposibilitan las maniobras de carga y descarga, con lo cual necesitamos que ustedes reserven dos estacionamientos juntos para colocar el contenedor ocupando dos sitios, siempre en línea con la calzada por donde circulan los vehículos y nunca pegándolo a la acera pues igualmente nos impedirá realizar las maniobras de retirada del contenedor de obra cuando usted haya terminado con su obra.

      En algunas ocasiones los contenedores son retirados por nuestros vehículos si previo aviso, esto es debido a que estamos en continua comunicación con las autoridades municipales competentes en la materia, en el momento que detectan un contenedor lleno o si licencia, nos dan aviso para pasar a retirarlo a la mayor brevedad posible, en el caso del ayuntamiento de Madrid actualizan un listado de contenedores avistado llenos o sin licencia diariamente, al cual estamos obligados a ceñirnos (adjuntamos enlace) .

      http://www.madrid.es/UnidadesDescentralizadas/LimpiezaUrbanaYResiduos/Publicaciones/ViarioYListadoContenedores/Contenedores%20%2830.06.2011%29.pdf

    • En recinto privado; si pueden o desean instalar su contenedor en un recinto de propiedad privada, no es necesario que soliciten licencia de ocupación vial, no obstante es interesante que tengan en cuenta las siguientes circunstancias:Contenedores Parque, s.l. les aconseja que soliciten siempre licencia de obra aunque la misma no está expuesta a ser avistada por las autoridades municipales.Para instalar un contenedor en un recinto privado, se necesita disponer de unas determinadas medidas de acceso de vehículos, la anchura de acceso de vehículos nunca podrá ser inferior a 2,80 m, también necesitamos disponer de una altura de acceso mínima de 3,50m, así como una altura mínima para realizar maniobras de carga y descarga de 5,00m. si estas dimensiones no se ajustan a las estipuladas se podrían producir daños de los cuales Contenedores Parque, s.l. no se haría responsable, por otro lado al realizar maniobra de carga y descarga, siempre existe el riesgo de producirse deterioros en solados y pavimentos de los cuales siempre será responsable la parte arrendadora del servicio de alquiler de contenedores. En cualquier de las dos modalidades, la instalación de contenedor no podrá rebasar los 7 DÍAS naturales, salvo que se pacten condiciones diferentes.

Ponte en CONTACTO con nosotros sin compromiso CONTACTAR